¿Qué hago con mis ahorros? Hay vida más allá de las cuentas corrientes

23/05/2024

El 70% de los españoles habíamos logrado ahorrar algo durante el año 2021, nueve puntos más que cinco años antes, en 2016. Estos son datos extraídos de la Encuesta de Competencias Financieras (ECF), que también revela que los ahorradores utilizan, sobre todo, cuentas corrientes (68%) o lo guardan en metálico (40%).

Cuentas corrientes y metálico son los instrumentos utilizados con más frecuencia, pero quizá no siempre sean los productos financieros más interesantes para rentabilizar los ahorros. La inflación erosiona la capacidad de compra de productos y servicios, y ese dinero “parado” en cuenta corriente o en un depósito sin remuneración acabará también depreciándose. Por ello, si tus circunstancias financieras te permiten ahorrar, y siempre de acuerdo con el riesgo que quieras o puedas correr, la inversión puede ser una opción para rentabilizar ese dinero y no perder poder adquisitivo.

Por ejemplo, puedes depositar tu dinero en algún vehículo de ahorro, como cuentas para tal fin, planes de pensiones, fondos de inversión, acciones y renta fija.

No obstante, antes de decidirte a elegir un producto financiero ten en cuenta lo siguiente:

  • Determina la cantidad que deseas invertir según tus metas financieras, tu tolerancia al riesgo y tu situación financiera; y mantén un colchón de seguridad para afrontar tu día a día y los imprevistos que puedan surgir.
  • Elige el tipo de producto que mejor se adapte a tu perfil dentro de la amplia gama de productos financieros que existen en el mercado.
  • Busca el equilibrio entre el nivel de riesgo y la rentabilidad esperada.
  • Apuesta por la diversificación.
  • No te dejes engañar por los chiringuitos financieros que prometen altas rentabilidades sin riesgo.

Por último, te recomendamos que eches un vistazo al portal del inversor de la CNMVAbre en ventana nueva, donde dispones de información y orientación sobre productos financieros,  así como respuestas a muchas de las dudas que se te pueden plantear con la gestión de tus ahorros.

¿Te ha parecido útil esta información?