¿Por qué nos beneficia la regulación del sistema bancario?

13/06/2024

Nuestro sistema bancario es un sector fuertemente regulado, que garantiza así el buen funcionamiento del conjunto, su estabilidad y eficiencia. Y con ello se busca, en definitiva, el interés público general y, en particular, la protección de los intereses de los consumidores. Un sistema bancario regulado como el nuestro refuerza la confianza en el sistema financiero y promueve el desarrollo económico sostenible, elementos esenciales para el bienestar y el progreso de una sociedad.

¿Qué beneficios aporta la regulación?

  • Estabilidad financiera: Las normas establecen requisitos de capital, liquidez y gestión de riesgos, que las entidades están obligadas a cumplir para la gestión sana y prudente de su negocio. Las normas reducen, además, la probabilidad de fallos sistémicos que podrían tener efectos adversos para la economía en su conjunto.
  • Seguridad y protección: La regulación bancaria protege los depósitos de los clientes ante problemas de solvencia de las entidadesAbre en ventana nueva. Esto brinda tranquilidad a los depositantes y fomenta la confianza en el sistema financiero.
  • Prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo: Las entidades deben tomar medidas para detectar y prevenir actividades ilícitas, contribuyendo así a la seguridad nacional e internacional.
  • Promoción de la inclusión financiera: La normativa fomenta el acceso a los servicios bancarios básicos.
  • Transparencia: La regulación establece estándares éticos y de conducta para las entidades, promoviendo la transparencia en sus operaciones y garantizando que actúen de manera honesta e imparcial respecto a sus clientes y la sociedad en general.

En cualquier caso, ten en cuenta que el crédito no es una actividad reservada y que cualquier empresa o particular puede concederlo. En cambio, solo las entidades de crédito pueden captar depósitos del público. Por eso, es importante que tengas en cuenta con quién contratas y qué garantías te ofrece.

Cuidado con el intrusismo: hay empresas que prestan servicios financieros sin estar autorizadas para ello. Para disponer de toda la información, consulta los registros de Banco de EspañaAbre en ventana nueva y CNMVAbre en ventana nueva.

¿Te ha parecido útil esta información?