Cómo realizar una consulta

  • ÁREAS DE CONSULTA:

    El Banco de España ofrece un servicio de atención de consultas sobre los derechos de los usuarios financieros en materia de transparencia y protección de la clientela, así como sobre cuestiones relacionadas con el efectivo:

    • Información sobre productos financieros:
      • Préstamos hipotecarios
      • Cuentas, transferencias y adeudos
      • Tarjetas
      • Préstamos personales
      • Efectos
      • Avales
    • Dudas relacionadas con el procedimiento de reclamaciones y el estado de los expedientes tramitados o en tramitación.
    • Consultas relacionadas con el efectivo (billetes y monedas). Billetes deteriorados, cambio de billetes y monedas por otros de diferente denominación, monedas de colección y conmemorativas, expedientes de billetes falsos.
  • CÓMO PRESENTAR UNA CONSULTA

    • Por teléfono, llamando a los números 900 54 54 54 ó 91 338 88 30
    • Vía telemática, a través de la Sede ElectrónicaAbre en nueva ventana del Banco de España, para lo que se necesita certificado digital o acreditarse con @Clave.
    • De manera presencial, a través del Registro General del Banco de EspañaAbre en nueva ventana en Madrid o sucursalesAbre en nueva ventana, en horario de 8:30 a 14 horas.
    • Por correo postal, enviando la consulta a:

    Banco de España
    Departamento de Conducta de Entidades
    C/Alcalá 48
    28014 Madrid

IMPORTANTE

  • Este no es el canal adecuado para resolver consultas relacionadas con la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE), con operativa de deuda pública, ni tampoco para conocer las cuentas que una persona pudiera tener abiertas en las distintas entidades supervisadas.
  • El plazo máximo de respuesta será de un mes desde la presentación de la consulta escrita. 
  • Puede presentar consulta cualquier persona física o jurídica.
  • En ningún caso las consultas resuelven problemáticas concretas con una entidad determinada, para lo que deberá plantearse una reclamación.
  • La contestación tiene carácter informativo y no tiene efectos vinculantes para las personas, actividades o supuestos contemplados en la consulta.