El futuro del euro digital: avances, diseño y funcionamiento

14/05/2025

Recientemente, publicamos un contenido sobre el euro digitalAbre en ventana nueva en el que destacamos sus diferencias con otros medios de pago y activos. En este post, te actualizamos sobre los avances del proyecto del euro digital y te explicamos cómo funcionará en la vida cotidiana en el supuesto de que, finalmente, se acuerde su puesta en marcha.

  • ¿Cómo avanza el proyecto del euro digital?

Desde noviembre de 2023, el proyecto del euro digitalAbre en ventana nueva ha entrado en una fase de preparación, en la que se están estableciendo las bases para su posible lanzamiento.

En esta etapa, se está avanzando en la elaboración de las normas operativas y seleccionando los proveedores que, llegado el caso, desarrollarán la plataforma e infraestructura necesarias para su implementación.

Además, se está consultando con el mercado y se están realizando pruebas y experimentos para asegurarse de que el euro digital cumpla con las necesidades de los usuarios y los requisitos del Eurosistema.

Si quieres saber más sobre los avances del proyecto puedes consultar los informes publicadosAbre en ventana nueva en la página web del Banco Central Europeo.

  • Principales características del euro digital

El euro digital será una nueva forma de dinero emitida por el banco central, que no conllevará riesgos y estará bajo el control del Eurosistema. Este tipo de euro estará pensado para ser usado en pagos diarios y, al ser dinero de curso legal, será ampliamente aceptado en toda la zona euro.

En el transcurso del proyecto, se han logrado importantes avances. En cuanto a su diseño, el euro digital ofrecerá servicios básicos gratuitos para los ciudadanos, será fácil de usar a través de diferentes canales, permitirá realizar pagos sin conexión y garantizará un alto nivel de privacidad.

  • ¿Cómo funcionaría un euro digital?

El euro digital sería el equivalente digital de los billetes que usamos actualmente. Podrás crear un monedero digital a través de tu banco o una autoridad pública designada, como una oficina de correos.

Una vez creado, podrás transferir dinero desde tu cuenta bancaria o depositar efectivo en el monedero digital. Esto te permitirá realizar pagos seguros e inmediatos en toda la zona euro, ya sea en tiendas físicas, en línea o entre amigos, incluso sin conexión a Internet.

  • Próximos pasos

El desarrollo de la plataforma tecnológica para el euro digital incluye varios aspectos clave. Primero, se deberá detallar el diseño de la plataforma, asegurando su robustez y eficiencia. Por otro lado, el Eurosistema está trabajando en establecer una metodología clara para fijar límites que contribuyan a preservar la estabilidad del sistema financiero Esto que implicará fijar un tope para la cantidad de euros digitales que una persona podrá tener en su monedero digital.

El euro digital contará con un marco legal adecuado que regule su funcionamiento. Todo esto garantizará que el proyecto refuerce la autonomía de Europa y cumpla con las normativas vigentes.

Did you find this information useful?