Estas son las nuevas medidas para combatir los fraudes por teléfono

01/04/2025

Cada día conocemos a más gente que ha caído o ha sido tentada por fraudes digitales. Y cada vez abundan más las estafas de suplantación de identidad, que suelen comenzar con una llamada o un mensaje en los que el ciberdelincuente suplanta la identidad de una organización de confianza, como, por ejemplo, tu banco o una administración pública. Lo que buscan, ya lo sabes: que los consumidores que piquen información personal y financiera confidencial, sus claves personales o realice alguna acción como el acceso a una web, la llamada a un número telefónico o la realización de una trasferencia, entre otros.

Ante esa situación, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública aprobó el pasado 12 de febrero una orden ministerialAbre en ventana nueva con un paquete de medidas para combatir las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas (vishingAbre en ventana nueva) y mensajes de texto fraudulentos (smishingAbre en ventana nueva), para garantizar la identificación de la numeración utilizada para la prestación de servicios de atención al cliente y realización de llamadas comerciales no solicitadas.

Su objetivo es aumentar la protección de los consumidores y empresas ante el incremento de este tipo de fraudes. Así, se establecen medidas para (i) evitar que progresen las comunicaciones que manipulan el identificador de línea llamante o el identificador numérico o alfanumérico de los mensajes; y (ii) garantizar la correcta identificación de servicios de atención a clientes y llamadas comerciales. Las primeras se aplicarán a los operadores que presten servicios de comunicaciones interpersonales, los prestadores de almacenamiento y reenvío de mensajes y sus respectivos revendedores en la medida en que permitan establecer comunicaciones (llamadas y mensajes); mientras que las segundas se aplicarán únicamente a los prestadores de servicios de atención al cliente o a quienes realizan llamadas comerciales no solicitadas.

A continuación, te resumimos, por un lado, las medidas que se introducen con esta normativa para combatir los fraudes por teléfono y mensajería:

  • (i) Bloqueo de llamadas: se deberán bloquear las llamadas con números que no hayan sido atribuidos a ningún servicio, asignados a ningún operador o adjudicados a ningún cliente, incluyendo numeración vacía, como los que comienzan por 3 o 4.
  • (ii) Bloqueo de llamadas con origen internacional identificadas por un identificador de línea llamante (CLI) del plan nacional de numeración fija o móvil: se impedirá su uso, salvo que se trate de un caso de itinerancia internacional.
  • (iii) Bloqueo de mensajes (SMS/MMS/RCS): se deberán bloquear los mensajes con números que no hayan sido atribuidos a ningún servicio, asignados a ningún operador o adjudicados a ningún cliente, incluyendo numeración vacía.
  • (iv) Bloqueo de mensajes con origen internacional: se deberán bloquear estos mensajes, salvo que se trate de un caso de itinerancia internacional.
  • (v) Registro de alias y bloqueo de mensajes con alias no registrados o emitidos por entidades no habilitadas. Este registro será gestionado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y contendrá el alias (cadena de caracteres alfanumérica), junto con la identificación de aquellos proveedores de servicios de mensajería habilitados para el envío y transmisión de mensajes, evitándose así que otros actores no autorizados suplanten a entidades legítimas como bancos o administraciones.

Y, por otro lado, te indicamos las medidas que se introducen para garantizar la correcta identificación de la numeración utilizada para la prestación de servicios de atención a clientes y la realización de llamadas comerciales no solicitadas:

  • (i) Prohibición de utilización de la numeración móvil para llamadas de atención al cliente o para la realización de llamadas comerciales no solicitadas.
  • (ii) Atribución de los rangos 800 y 900 para la prestación del servicio de atención a clientes y para la realización de llamadas comerciales no solicitadas.
Did you find this information useful?