¿Sabes cómo identificar a un intruso financiero?
30/10/2025
En nuestro anterior post, hemos explicado el concepto «reserva de actividad» e identificado las principales actividades reservadas que supervisa y controla el Banco de España, como la captación de fondos reembolsables, los servicios de pago, la emisión de dinero electrónico y el cambio de divisas, entre otros.
En esta entrega, te explicamos cómo verificar qué empresas y personas pueden prestar estos servicios y qué riesgos corremos si contratamos con alguien que no tiene permiso para realizar estas actividades (a quienes denominamos «intrusos»).
- ¿Cómo puedo comprobar si si una entidad puede realizar actividades reservadas?
Las actividades reservadas antes indicadas solo pueden realizarlas aquellas empresas o personas que consten inscritas en los Registros del Banco de EspañaAbre en ventana nueva o que operen en España por estar autorizadas en otro país de la Unión Europea. En este último caso, estarán inscritas en los Registros de la Autoridad Bancaria EuropeaAbre en ventana nueva.
Consultando estos Registros podrás identificar qué tipo de actividades reservadas puede llevar a cabo cada entidad y otros datos relevantes como los países en los que puede operar.
- ¿Qué riesgos tiene contratar una actividad reservada con un «intruso»?
Sólo las personas y empresas registradas han acreditado el cumplimiento de ciertos requisitos (capital suficiente, organización y medios adecuados, etc.) y se someten a los controles que, en cada caso, establece la normativa.
Si contratas con una persona o una empresa no autorizada o registrada, en caso de disconformidad con su actuación, no podrás presentar una reclamación ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España.
Además, tampoco estarás protegido por mecanismos como el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de CréditoAbre en ventana nueva (que garantiza hasta 100.000 euros por titular y entidad) o la cuenta de salvaguarda separada u otra garantía equiparable que tienen obligación de contratar las entidades de pago y las entidades de dinero electrónico (para proteger los fondos recibidos de sus clientes para la ejecución de las operaciones de pago o la emisión de dinero electrónico) ni por las normas de transparencia que regulan los productos y servicios bancarios.
Si sospechas que una persona o empresa no está autorizada para prestar los servicios que oferta, puedes comunicárnoslo a través de nuestro Canal Externo de Denuncias.Abre en ventana nueva