Primas se seguros financiadas: información y consecuencias
Tu entidad debe informarte de las características y consecuencias que esta financiación tiene en tu cuenta. Las primas de seguros financiadas no son recibos normales.
Algunas entidades ofrecen financiación para el pago de seguros, a menudo de compañías aseguradoras filiales o con terceras con quien han suscrito acuerdos.
En estos casos, la entidad debe informar siempre a los clientes antes de financiar el seguro de las características de este tipo de financiación, y de lo que implica, como, por ejemplo, que las cuotas que te cargarán no se consideran recibos normales. Por ello, las entidades deben advertir a los clientes:
- Que no podrán devolver los pagos, como se hace con los recibos.
- Que las cuotas no computarán para bonificaciones por recibos.
- Que esta financiación puede ser un producto vinculado que, mientras siga vigente, les impida cerrar su cuenta.
Con carácter general, cuando un cliente quiere cancelar su cuenta, el banco debe hacerlo en 24 horas, a no ser que haya deudas pendientes o productos vinculados.
Los seguros no cuentan como productos vinculados, ya que están contratados con una compañía diferente, aunque sea del mismo grupo. Solo impediría el cierre de la cuenta si el cliente ha financiado las primas del seguro con el mismo banco donde tiene la cuenta; entonces sí se considera un producto vinculado e impediría su cancelación.
Antes de contratar la financiación de seguros, se debe proporcionar información clara que advierta al cliente sobre las posibles consecuencias, especialmente sobre cómo el pago de las cuotas de financiación no es equiparable al de los recibos comunes.