Lo que te llevas al trasladar tu cuenta
05/06/2025
Ya te contamos lo que debías hacer si querías aprovechar la oportunidad que ofrece la normativa para cambiar tu cuenta corriente o de pago de una entidad a otra.
En ese postAbre en ventana nueva se indicaba que, en el proceso de traslado de tu cuenta, las entidades se ocupan de trasladar las operaciones financieras más habituales, como son las domiciliaciones, las transferencias, etcétera y, obviamente, el saldo que tuvieras disponible en la cuenta de origen.
Pero ¿y si además de la cuenta tienes otros productos financieros como un plan de pensiones, un fondo de inversión o un depósito a plazo? Es importante saber que la norma que regula el traslado de cuentas se refiere exclusivamente a los pagos que se realizan a través de estas, y no incluye otras operativas vinculadas a las cuentas como las imposiciones a plazo fijo, los valores o los planes de pensiones.
Teniendo esto en cuenta, si tienes productos vinculados a tu cuenta, antes de trasladarla a otra entidad tendrás que decidir qué vas a hacer con ellos y en su caso, planificar su traslado con antelación, para evitar sorpresas.
Te explicamos en este videoAbre en ventana nueva como cambiar de cuenta.