Los riesgos de la cesión a terceros de nuestro certificado electrónico

09/09/2025

El certificado electrónico se ha convertido en una herramienta habitual para identificarnos ante la administración y las empresas y para firmar de forma digital. Por ello, es cada vez más frecuente que, en determinadas ocasiones, cedamos nuestro certificado a terceras personas para que actúen en nuestro nombre.

Por ejemplo, a gestores y consultores cuando les encargamos gestiones administrativas, legales y financieras.

Recuerda que ceder el certificado a terceros conlleva algunos riesgos, como, por ejemplo:

  • Que se realicen acciones en tu nombre sin tu consentimiento.
  • Que suplanten tu identidad.
  • Que las medidas de seguridad de tu gestor no sean igual de exhaustivas que las tuyas y sea más fácil que un tercero acceda a tus credenciales, y aumente así el riesgo de utilización del certificado de forma indebida y la posible pérdida de datos sensibles o ciberataques.

En el Banco de España ya hemos detectado anomalías en el uso de los certificados electrónicos. Por ello, es importante que protejamos nuestra identidad digital. Recuerda que la identificación personal electrónica guarda la misma validez jurídica que la firma manuscrita. Valora las consecuencias antes de cederla.

¿Te ha parecido útil esta información?