Qué es la compensación de saldos entre cuentas y cómo se aplica

04/09/2025

Los clientes bancarios gozan del derecho a conocer en todo momento cuáles son los saldos de sus cuentas y cómo las entidades pueden actuar con ellos. Por ello, deben incorporar en los contratos, entre otras, una cláusula que informe de la posibilidad de que se aplique entre productos de la misma entidad la compensación de saldos.

La compensación entre cuentas consiste en traspasar dinero de una con saldo positivo a otra con saldo negativo abiertas en una misma entidad. Y para que el banco pueda aplicar la compensación, deberá haberse pactado de forma clara en el contrato de apertura.

En otras palabras, si eres titular de varias cuentas en una misma entidad y te quedas en números rojos en una de ellas, el banco está facultado para realizar un traspaso y cubrir así el descubierto.

Esta práctica es habitual, pero la normaAbre en ventana nueva establece ciertos límites en el caso de embargosAbre en ventana nueva de sueldos y pensiones en cuentas. Aunque este límite no afecta a la compensación, se considera una buena práctica bancaria que la entidad, al compensar cuentas, evite traspasar la cantidad límite que forma parte del salario o pensión que la norma considera un mínimo vital.

Lo mismo sería aplicable al Ingreso Mínimo VitalAbre en ventana nueva, ya que persigue garantizar un nivel mínimo de renta a personas en situación de vulnerabilidad económica.

Por tanto, al tratarse de cantidades mínimas y vitales para subsistir, la entidad no debe priorizar su propio interés o derecho de compensar deudas en perjuicio del interés del cliente.

 

¿Te ha parecido útil esta información?