¿Qué nos cuenta el Informe Anual 2024 del Banco de España?
03/06/2025
El Banco de España ha publicado recientemente el Informe Anual 2024Abre en ventana nueva, que explica cómo ha evolucionado la economía española en el último año y qué retos tiene por delante.
A pesar de un entorno internacional complicado, marcado por tensiones comerciales y políticas, la economía española creció más de lo esperado, con un aumento del empleo, una bajada de la inflación y una mejora de las cuentas públicas.
El informe también analiza temas clave como la productividad, el mercado laboral, la vivienda, la innovación y el cambio climático.
Además, ofrece propuestas para seguir mejorando la economía en los próximos años, con reformas que ayuden a hacerla más fuerte.
El Informe Anual del Banco de España ofrece una visión muy completa de la economía y ayuda a entender mejor muchos aspectos que influyen en nuestra vida diaria. Entre todos los temas que aborda, hay algunos que ya hemos tratado en este portal por su especial interés educativo, como la inflación y el euro digital.
¿Qué ha pasado con la inflación y los precios? En 2024, los precios en España subieron menos que en años anteriores, principalmente porque los alimentos se encarecieron menos.
¿Qué hace el Banco Central Europeo en este contexto de moderación de la inflación? El informe recoge que el Banco Central Europeo bajó los tipos de interés de referencia en 2024, lo que se ha reflejado en un abaratamiento del coste del crédito bancario.
Esta medida forma parte de la política monetaria, una herramienta que influye en lo que pagamos por los préstamos o lo que ganamos por nuestros ahorros.
Entender cómo nos afectan la inflación y la subida de los tipos de interésAbre en ventana nueva es una parte fundamental de la educación económica y financiera. En este post te contamos cómo te afectan los cambios del tipo de interésAbre en ventana nueva financiera.
En la web del Banco de España puedes encontrar un módulo de contenidos sobre inflaciónAbre en ventana nueva, enmarcado dentro del programa de formación económica, que explica de forma sencilla cómo afecta a la economía. Además, llevamos a cabo el concurso Generación €uroAbre en ventana nueva, que promueve el conocimiento sobre política monetaria entre los jóvenes.
¿Qué es el euro digital y por qué se habla tanto de él? El informe también menciona el proyecto del euro digital, una posible nueva forma de dinero electrónico emitido por el Banco Central Europeo. En el Portal hemos publicado recientemente varios artículos explicando qué esAbre en ventana nueva, cómo funcionaríaAbre en ventana nueva y qué lo haría único frente a otros medios de pagoAbre en ventana nueva.
¿Por qué es importante todo esto para ti? Porque conocer cómo funciona la economía te ayuda a tomar mejores decisiones con tu dinero. Desde el Banco de España seguimos apostando por la educación económica y financiera como una herramienta clave para que todos podamos gestionar mejor nuestras finanzas personales.