Intermediación financiera en el mercado de crédito
Hay que tener en cuenta que algunas actividades típicas de las entidades financieras, como son las ofertas de intermediación entre clientes y entidades o la concesión de créditos, no están reservadas a las entidades supervisadas y pueden ser realizadas por personas físicas o jurídicas distintas de las entidades financieras que, además, suelen compaginarlas con otro tipo de actividades (de asesoramiento, de agencia o intermediación inmobiliaria, etc.).
El régimen jurídico de los intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes y los prestamistas inmobiliarios está determinado en la Ley 5/2019Abre en ventana nueva que regula los contratos de crédito inmobiliario.
Estos intermediarios deberán estar inscritos en un registro cuya gestión corresponderá al Banco de España o a las Comunidades autónomas, dependiendo del ámbito geográfico en el que actúe el intermediario.
El mismo criterio que para el registro, está previsto para la supervisión de los intermediarios de crédito inmobiliario, correspondiendo al Banco de España la supervisión de aquellos intermediarios que actúen en España a través de sucursal o en régimen de libre prestación de servicios.
Si quieres saber si la entidad que te ha hecho una oferta, o con la que quieres contratar una operación, está sujeta a la supervisión del Banco de España, puedes consultar nuestros registros de entidades y sus agentes.
CONSULTAS FRECUENTES
¿Está a salvo el dinero depositado en una cuenta o un depósito en caso de quiebra de la entidad?
Leer respuestasobre¿Está a salvo el dinero depositado en una cuenta o un depósito en caso de quiebra de la entidad?
¿Todas las entidades que conceden créditos están supervisadas por el Banco de España?
Leer respuestasobre¿Todas las entidades que conceden créditos están supervisadas por el Banco de España?