Tipos de interés
El tipo de interés, o simplemente interés, es lo que pagamos a un banco a cambio de que nos preste dinero, o lo que nos paga el banco por depositar nuestro dinero.
Cuestiones generales

Conocer los conceptos y el funcionamiento de los tipos de interés nos resultará útil para saber lo que nos va a costar un préstamo o lo que ganaremos con los depósitos que tengamos en el banco.
El TIN y la TAE
La diferencia entre el TIN (tipo de interés nominal) y la TAE (tasa anual equivalente), es que el TIN es el precio que la entidad cobra por prestar o que paga por depositar. La TAE incluye además del TIN, los gastos y comisiones asociados a los productos.
Tipos de interés de referencia y otros tipos frecuentes

Existe una serie de tipos de interés oficiales y otros tipos públicos que sirven de referencia para el cálculo de los intereses en operaciones financieras, principalmente en el mercado hipotecario.
- Tipos de referencia oficiales del mercado hipotecario
- Tabla de los tipos de referencia oficiales del mercado hipotecario
- Tipos de referencia aplicables para el cálculo de valor de mercado en la compensación por riesgo de tipo de interés
- Tabla de tipos de referencia aplicables para el cálculo del valor de mercado en la compensación por riesgo de tipo de interés
- Tipos de interés de referencia públicos y tipos legales
- Tabla tipos de interés legal
- Tipos aplicados en descubiertos y excedidos tácitos
- Tabla de tipos de interés de demora
- Tipos de interés del Banco Central Europeo
- Tabla de tipos de interés de demora para operaciones comerciales
Tipos de interés aplicados por las entidades de crédito
Las entidades de crédito tienen libertad para decidir sus tipos de interés, pero también la obligación de informar a efectos estadísticos al Banco de España, de los tipos de interés que se aplican a diversos tipos de operaciones activas y pasivas.